PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DE SUBVENCIONES 2026 | ESPAÑOL-ENGLISH-PORTUGUÊS

Grant Writer Lab
Grant Writer Lab
  • Inicio
  • PLANIFICACION 2026
  • PLANEJAMENTO 2026
  • GRANT PLANNING 2026
  • Especialista Subvenciones
  • GRANT SPECIALIST
  • Certificacao Brasil
  • Incubation Program
  • Suscripcion 2025
  • TALLER NOTA CONCEPTUAL
  • Taller Proyectos piloto
  • Taller Subgrants
  • Taller MEL
  • Curso Grant Writing
  • Manos que escriben
  • Português
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • PLANIFICACION 2026
    • PLANEJAMENTO 2026
    • GRANT PLANNING 2026
    • Especialista Subvenciones
    • GRANT SPECIALIST
    • Certificacao Brasil
    • Incubation Program
    • Suscripcion 2025
    • TALLER NOTA CONCEPTUAL
    • Taller Proyectos piloto
    • Taller Subgrants
    • Taller MEL
    • Curso Grant Writing
    • Manos que escriben
    • Português
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • PLANIFICACION 2026
  • PLANEJAMENTO 2026
  • GRANT PLANNING 2026
  • Especialista Subvenciones
  • GRANT SPECIALIST
  • Certificacao Brasil
  • Incubation Program
  • Suscripcion 2025
  • TALLER NOTA CONCEPTUAL
  • Taller Proyectos piloto
  • Taller Subgrants
  • Taller MEL
  • Curso Grant Writing
  • Manos que escriben
  • Português
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Cuenta

  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Taller: Planificación Estratégica de Subvenciones 2026


¡Toma la delantera hoy!

Planificación Estratégica de Subvenciones 2026

Información General

Duración total: 30+ horas de contenido + 3 meses de mentoría privada opcional
Modalidad: 100% en línea asincrónico (incluye -videos, plantillas, foros + mentorías privadas-)
Idioma: Español
Certificación: Grant Writer Lab / International Fundraising Academy 

Lanzamiento: 10 Noviembre 2025

Inversión

Inversión Modalidad 1: USD 250

Metodología: Versión Autoestudio (Sin mentoria) 

Incluye: Acceso 100% asincrónico, materiales descargables, certificado digital.

Acceso a Bonus exclusivo: Prompt Pack IA para Fundraisers 2026 ⭐⭐⭐⭐⭐

“20 prompts profesionales para analizar convocatorias, filtrar elegibilidad, redactar párrafos y evaluar propuestas con IA sin violar copyright.”


Inversión Modalidad 2: USD 500

Modalidad: Versión Premium (Mentoría Privada 3 meses) 

Incluye: Autoestudio + 3 sesiones personalizadas (1 al mes), revisión de plan 2026, feedback personalizado.

ACCESO A BONUS EXCLUSIVO: Prompt Pack IA para Fundraisers 2026 ⭐⭐⭐⭐⭐

“100 prompts profesionales para analizar convocatorias, filtrar elegibilidad, redactar párrafos y evaluar propuestas con IA sin violar copyright.”

BONUS EXCLUSIVO DE ALTO VALOR: Cómo aplicar a convocatorias de la Unión Europea (UE) ⭐⭐⭐⭐⭐ 

Objetivos

Guiar a equipos y profesionales del tercer sector en la construcción de su plan anual de captación de fondos 2026, mediante un proceso paso a paso que integra análisis de contexto, mapeo de donantes, planificación estratégica y un calendario de aplicaciones realista.


Desmitificar el proceso de postulación a subvenciones internacionales, incluyendo donantes tales como: 

· Unión Europea (UE)

· US Government (USGov) 

· GIZ / Cooperación Alemana

· LUXDEV / Cooperación Luxemburguesa

· Agencias multilaterales y fondos globales

· Fundaciones privadas globales (Grantmaking Foundations)

· Cooperaciones nórdicas y europeas no UE

· Bancos y fondos de desarrollo regional

· Filantropía corporativa e inversión de impacto

· Redes regionales y fondos temáticos

  

Transferir conocimientos, buenas prácticas y herramientas de aplicación inmediata para acortar la curva de aprendizaje vs aplicación práctica 

Contenidos

Tema I: Diagnóstico de Subvenciones 2026 

Objetivo principal: Evaluar fortalezas y debilidades actuales en captación de fondos.

Entregable: Autoevaluación + Checklist de madurez institucional.


Tema II: Definición de Estrategia 2026

Objetivo principal: Formular objetivos SMART y metas de captación alineadas a misión y prioridades institucionales.

Entregable: Canvas de Estrategia de Captación.


Tema III: Radar de Oportunidades 2026

Objetivo principal: Identificar y priorizar donantes estratégicos según elegibilidad, foco temático y región. 

Entregable: Radar + Mini base de datos personalizada.


Tema IV: Diseño del Plan Anual de Aplicaciones 

Objetivo principal: Elaborar el cronograma de propuestas, fechas y responsables.

Entregable: Calendario editable de Subvenciones 2026.


Tema V: Gestión y Seguimiento del Plan

Objetivo principal: Incorporar métricas, tableros y herramientas IA para control de avance.

Entregable: Dashboard básico o plantilla Power BI / Excel.

Cómo aplicar a convocatorias de la Unión Europea (UE)


Módulo Especial

Si lo solo quieres este módulo puedes adquirirlo por 350USD

Comprar

Módulo Especial

Cómo aplicar a convocatorias de la Unión Europea (UE)

Objetivo general

Facilitar  a los participantes las herramientas para identificar, interpretar y aplicar correctamente a convocatorias de la Unión Europea, comprendiendo sus mecanismos de financiación, criterios de elegibilidad y estructura de propuestas.


Objetivos específicos

  1. Comprender los principales instrumentos de cooperación y financiación de la UE para América Latina y Proyectos & Programas Internacionales.
  2. Interpretar correctamente una convocatoria tipo (call for proposals).
  3. Dominar los formatos y guías prácticas de aplicación (concept note, full      application form, budget form, logical framework).
  4. Elaborar un borrador de propuesta UE-ready, alineado a los criterios de      evaluación (relevance, design, sustainability, cost-effectiveness).

Contenidos

Contenidos principales

1. Introducción al sistema de financiación de la UE

  • Cómo funciona la cooperación internacional de la UE.
  • Programas principales:
    • EuropeAid  (INTPA y NEAR)
    • NDICI – Global Europe (2021–2027)
    • Erasmus+, Horizon Europe, EU4Youth, EU-LAC Fund, entre otros.
  • Prioridades temáticas: gobernanza, medioambiente, igualdad de género, derechos humanos, desarrollo sostenible, innovación.

2. Identificación y análisis de convocatorias

  • Dónde buscar convocatorias (Funding & Tenders Portal, Delegaciones UE).
  • Cómo leer los documentos clave:
    • Guidelines for Applicants (GfA)
    • Annexes & Application Pack
  • Elementos críticos:
    • Objetivo global / específico
    • Prioridades geográficas y temáticas
    • Requisitos de elegibilidad (ONGs, consorcios, países)
    • Presupuesto mínimo/máximo y cofinanciamiento.

3. Elaboración de propuestas (formato UE)

  • Estructura de la propuesta: Concept Note → Full Application.
  • Relevancia del proyecto (Relevance of the action).
  • Diseño de la acción (Design of the action): lógica de intervención, marco lógico, actividades, indicadores.
  • Sostenibilidad y gestión.
  • Presupuesto detallado (Annex B – Budget).

4. Evaluación y criterios de puntuación

  • Criterios oficiales de la UE:
    • Relevance (30 pts)
    • Design of the Action (25 pts)
    • Sustainability (15 pts)
    • Cost-effectiveness (10 pts)
    • Capacity of the Applicant (20 pts)
  • Tips para alcanzar puntuaciones altas.
  • Errores frecuentes y cómo evitarlos.

5. Estrategia de consorcios y alianzas UE

  • Cómo identificar socios europeos o regionales.
  • Memorandos de entendimiento y roles de liderazgo.
  • Plataformas de networking: Capacity4Dev, EU-LAC Digital, Devex, Funding & Tenders Partners Search.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS

Actividades

  1. Análisis      guiado de una convocatoria real UE
        (Funding & Tenders Portal: ejemplo Global Gateway, Erasmus+, NDICI).
        → Los participantes identificarán requisitos, presupuesto y criterios de      elegibilidad.
  2. Taller      de “Relevance”: redacción de 2 párrafos de justificación de la acción      (con revisión entre pares).
  3. Mini      ejercicio de Marco Lógico UE con indicadores SMART y fuentes de      verificación.
  4. Plantilla      de Concept Note UE para completar durante el taller.

Materiales y plantillas incluidas

  

  1. Guía práctica “Cómo leer una convocatoria UE paso a paso”
  2. Plantilla editable Concept Note (Word)
  3. Plantilla presupuesto UE simplificada (Excel)
  4. Checklist de elegibilidad y criterios de evaluación (PDF)
  5. Guía visual “Del Concept Note al Full Application” (PowerPoint )
  6. Glosario de términos UE

Proyecto de aplicación práctica

“Convocatoria simulada UE 2026”
Cada participante o equipo elegirá una convocatoria real y elaborará:

  • Concept Note completa (máx. 3 páginas)
  • Resumen ejecutivo
  • Mini presupuesto
        → Entrega final evaluada con rúbrica (1–4 niveles).

BONUS OPCIONAL

  • Plantilla      Power BI / Dashboard de convocatorias UE 2026, con filtros por país,      sector y monto.
  • Prompts IA para:
    • Resumir Guidelines for Applicants.
    • Extraer  requisitos clave.

Generar idea de proyecto alineada a prioridades UE.

Formulario de registro

Comunícate con nosotros

¿Preguntas?

Correo: mvidea@grantwriter-lab.com

Envíanos un mensaje

Grant Writer Lab

Horario

Abre hoy

09:00 a.m. – 05:00 p.m.

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Grant Writer Lab

Copyright © 2025 Grant Writer Lab - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar

¡Toma la delantera, hoy!

¡Registrate!  Register now!  Inscreva-se já!

Obtener más información